Con el avance continuo de tecnología industrial moderna, tecnología de conexión se ha vuelto cada vez más crucial como un componente integral del campo de la fabricación mecánica.
El remachado es una rama importante de la conexión metálica y se utiliza ampliamente en la aviación, el automóvil, la construcción y otras industrias. El remachado es una conexión mecánica que une dos o más piezas mediante remaches o estampado. En comparación con otras tecnologías de conexión, el remachado ofrece ventajas únicas. En primer lugar, la conexión remachada posee alta resistencia y puede soportar fuerzas externas sustanciales como tensión, fuerza cortante e impacto, lo que garantiza la estabilidad y confiabilidad de la conexión. En segundo lugar, la conexión remachada no requiere conectores ni materiales de relleno adicionales, lo que da como resultado piezas conectadas más compactas y ligeras, lo que favorece un diseño ligero. Además, el remachado también exhibe excelentes propiedades como resistencia a la corrosión, resistencia a altas temperaturas y resistencia a la fatiga, lo que le permite adaptarse a diversos entornos de trabajo complejos.
En años recientes, como resultado de La aceleración de la industrialización y la mejora continua de los requisitos de calidad del producto, ha habido importantes avance En tecnología de remachado. Según estadísticas, el mercado global de El equipo de remachado tiene mostrado consistentemente un crecimiento Tendencia En reciente Años , con ventas que alcanzarán un total de 430 millones de dólares en 2023.
Categorización de la tecnología de remachado.
Con el continuo avance de la tecnología industrial, la tecnología de remachado también es constantemente evolucionando y mejorando , dando lugar a diversas clasificaciones y técnicas específicas. Disponible . Según diferentes criterios de clasificación, se puede clasificar en numerosos tipos. Los métodos comunes de clasificación incluyen la categorización por método de remachado, la categorización por forma de remache y Remache estructura y categorización mediante proceso de remachado.
I. Categorización por método de remachado.
1. remachado en frío
remachado en frío es el proceso de remachar en ambiente temperatura. Es adecuado para remaches con diámetros más pequeños y materiales con plasticidad superior. Durante el proceso de remachado en frío, se aplica una presión específica al remache utilizando equipos o herramientas de remachado especializados, lo que produce su deformación plástica y la posterior formación de un seguro conexión con las piezas conectadas. remachado en frío ofertas las ventajas de fácil operación, alta resistencia de conexión y rentabilidad, haciendo así eso extensamente Utilizado en diversas industrias.
2 remachado en caliente
El remachado en caliente es un técnica que utiliza calor A deformar el remache a hacer el conexión. Este método Es mayoría Adecuado para remaches con diámetros mayores y materiales que no se deforman fácilmente. ción . Durante el proceso de remachado en caliente, el remache se calienta inicialmente a una temperatura específica y luego prontamente insertado en el orificio del conector parte . Al utilizar el calor residual del remache Y la presión del equipo especializado, el remache sufre plástico deformar Ación Y formas una conexión con la parte conectada. remachado en caliente ofertas las ventajas de aumentó Fuerza de conexión y un superficie más suave o norte las partes conectadas Sin embargo, cabe señalar que la operación es relativamente intrincado Y el asociado costo s Son también alto ejem
II . Clasificación por proceso de remachado
1 remachado activo
El remachado activo se refiere a un remachado método en el que las partes conectadas son capaces de giran entre sí después del proceso de remachado. Este método de remachado no es Crear una conexión rígida y permite Para un cierto grado de movimiento entre las partes conectadas. El remachado activo se emplea comúnmente en situaciones que requieren desmontaje e instalación frecuentes, como Con herramientas como tijeras y alicates. remachado activo ofertas las ventajas de una operación simple y fácil desmontaje, pero la fuerza de la conexión es relativamente baja.
2 remachado fijo
El remachado fijo se refiere a un método de remachado en el que las piezas son incapaces de mover en relación el uno al otro después El remachar proceso . Este método de remachado crea una conexión rígida que ofrece alta resistencia y estabilidad de la conexión. El remachado fijo se emplea comúnmente en situaciones que requieren la capacidad para soportar cargas e impactos importantes, como escuadras angulares Y construcción de puentes. remachado fijo ofertas El Ventajas De fuerte fuerza de conexión y rendimiento confiable, a pesar de Es tal vez relativamente desafiante para desmontar.
3 Sellado remachado
El remachado sellado se refiere a un método de remachado en el que la costura de remachado está apretada. ly sellado y no lo hace permitir gas o liquido Gotear . Este método de remachado también Proporciona un fuerte y seguro conexión con excelente rendimiento de sellado. El remachado sellado se emplea frecuentemente en situaciones que exigen alta niveles de rendimiento de sellado, como En barcos y contenedores. mientras remachado sellado ofertas El Ventajas De fuerte conexión y eficaz sellado, requiere una operación relativamente compleja.
III. Clasificación por remaches
IV. El remachado autoperforante es clasificados según la forma del remache y Remache Estructura
1 Remachado macizo
El remachado con remaches sólidos es una técnica que utiliza remaches sólidos con fines de conexión. Los remaches macizos poseen una resistencia y estabilidad excepcionales, adecuados para situaciones que implican cargas e impactos pesados. Durante todo el proceso de remachado de remaches sólidos, se emplean equipos o herramientas especializados para ejercer presión sobre el remache sólido, lo que resulta en su deformación plástica y la formación de una conexión con las partes asociadas. El remachado con remaches sólidos ofrece las ventajas de una resistencia de conexión superior y un rendimiento confiable, y ha encontrado una amplia aplicación en las industrias de la aviación, la automoción y otras.
2. Remachado hueco
El remachado con remaches huecos es una tecnología que utiliza remaches huecos con fines de conexión. Los remaches huecos poseen las ventajas de ser livianos y resistentes a la corrosión, adecuados para situaciones que exigen tanto peso como reducción de la resistencia a la corrosión. Durante el proceso de remachado de remaches huecos, se emplean equipos o herramientas especializados para aplicar presión al remache, lo que provoca su deformación plástica y la formación de una conexión con las piezas que se unen. El remachado con remaches huecos ofrece las ventajas de una alta resistencia de conexión y una estética agradable, y ha encontrado una amplia aplicación en los campos de la construcción y la decoración.
Además, existen varias tecnologías de remachado distintas, como el remachado por tracción y el remachado por presión. El remachado por tracción implica deformar el remache mediante la aplicación de una fuerza de tracción para lograr la conexión, adecuado para situaciones que requieren una mayor fuerza de tracción. El remachado a presión es una forma de deformar el remache mediante presión para lograr la conexión, adecuado para situaciones que requieren mayor presión.
Con el avance continuo de la era digital e inteligente, la tecnología de remachado evolucionará hacia una mayor automatización, inteligencia, respeto al medio ambiente y sostenibilidad para satisfacer las demandas industriales en constante cambio y desempeñar un papel más importante en los campos emergentes.